2024
El Encuentro por Chile es un espacio de diálogo horizontal y ciudadano por el futuro, impulsado por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, en donde distintos actores del mundo social, político, empresarial y académico de todas las regiones del país, se reunirán a dialogar para identificar prioridades y proyectar juntos una ruta país.
Resultados del Encuentro por Chile
El pasado 21 de noviembre, más de 700 personas, provenientes de 93 comunas de todo el país, participaron en una conversación abierta sobre los desafíos y oportunidades del país para los próximos cinco años.
Este diálogo ciudadano identificó prioridades clave que, con tu participación, están marcando una ruta para construir el Chile del mañana.
Hallazgos
Los diálogos del Encuentro por Chile 2024 revelaron prioridades y propuestas interconectadas en torno a la educación, cohesión social, sostenibilidad medioambiental y descentralización. Estos ejes estructuran las preocupaciones y aspiraciones ciudadanas para construir un futuro más equitativo, sostenible y resiliente.
-
La educación es el pilar esencial para el desarrollo social y económico. Se propuso mejorar la calidad, ampliar el acceso y promover una enseñanza integral.
"Promover una educación que prepare para los desafíos del futuro y fomente la equidad desde la infancia"
— Grupo 61 -
Recuperar la confianza en las instituciones y fomentar la cohesión social son fundamentales para superar la polarización.
"Generar una cultura de encuentro y perdón como base para reconstruir el tejido social"
— Grupo 15 -
Chile tiene el potencial de liderar en energías limpias y conservación, equilibrando desarrollo económico y cuidado ambiental.
"Ser líderes globales en energías renovables y biodiversidad"
— Grupo 70 -
Redistribuir recursos y oportunidades para cerrar las brechas entre regiones es una prioridad.
"Implementar proyectos regionales con identidad y participación público-privada"
— Grupo 3 -
La transparencia y la gestión eficiente son claves para recuperar la confianza ciudadana.
“Superar la desconfianza y la falta de transparencia en las instituciones públicas”
— Grupo 10 -
Abordar la salud mental es urgente, promoviendo acceso digno, prevención y bienestar integral.
"Acceso digno y oportuno a servicios de salud mental"
— Grupo 16 -
Alianzas estratégicas son fundamentales para un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
“Aumentar la confianza y responsabilidad de cada uno de los actores de la sociedad”
— Grupo 61
¡Revive el Encuentro 2024!
Más de 1.000 personas se reunieron en la Estación Mapocho el 21 de noviembre para identificar desafíos, oportunidades y metas comunes para el Chile que viene. Revisa la transmisión en vivo.
Transmisión de TVN - 24 Horas
Durante el espacio de diálogo realizado en el Encuentro por Chile, se realizaron diversos conversatorios que fueron transmitidos por la señal online de Canal 24 horas y conducidos por Constanza Santa María.
En los paneles se abordó el rol de las universidades en la generación de espacios de diálogo transversal y se abordaron los principales temas de la Consulta Ciudadana.
¿Qué pasará con
los resultados?
Las prioridades ciudadanas que surjan de este proceso serán la base de Propuestas XCHILE, proceso de elaboración de propuestas de política pública cuyos resultados serán entregados a representantes, dirigentes y tomadores de decisiones como insumo para el diálogo político.
9 mil rutas hacia el futuro
Previo al encuentro y con el objetivo de escuchar a ciudadanos y ciudadanas de todas las regiones se realizó una consulta ciudadana en que participaron más de 9 mil personas de todo Chile